Oficiales de Albañilería
Perfiles profesionales Giasa
¿Qué es un Oficial de Albañilería?
Oficio que se ocupa en tener conocimientos de los diferentes trabajos del ramo de la albañilería
¿Qué características y conocimientos atesora un oficial de albañilería?
- Interpretación de planos y técnicas de croquis
- Materiales de construcción
- Conocimientos para la correcta selección, uso y mantenimiento de las máquinas, herramientas, útiles y equipos auxiliares utilizados en el oficio
- Tecnología constructiva: elementos y sistemas constructivos
- Técnicas de replanteo
- Técnicas para la excavación, armado y hormigonado de zanjas y pozos de cimentación
- Técnicas para la formación de la red de saneamiento
- Técnicas para la construcción de muros, paredes, pilares, paredones, tabiques, arcos, vueltas, lindes, guarniciones, dinteles y sardineles de obra de fábrica con materiales cerámicos, piedra o prefabricados de hormigón, así como técnicas para la construcción de cubiertas planas e inclinadas.
- Técnicas para el revestimiento continuo de paramentos con morteros y pastas
- Técnicas para la realización de los trabajos de ayuda del ramo de la albañilería y a otros industriales
- Técnicas de ejecución de apeos y apuntalamientos
- Control de calidad de los trabajos y condiciones de recepción
- Normativa de seguridad y salud en la construcción
- Riesgos específicos de los trabajos de la especialidad y medidas de protección colectivas y del medio ambiente

¿Qué funciones realiza un oficial de albañilería?
- El oficial de albañilería prepara la zona de trabajo así como la organización del entorno del lugar
- Determina y prepara el material, las herramientas, las máquinas, los útiles así como los equipos de trabajo necesarios
- Se encarga del agrietado, rebozado, enfoscado, arremolinado y desbarrado de paramentos verticales y horizontales
- Es responsable del replanteo de los elementos a construir del plano a la obra en:
- La distribución del espacio
- Las mediciones y localización de cotas
- El trazado de líneas (rectas, curvas, perpendiculares, diagonales…)
- El nivelado y el aplomado
- La colocación de reglas o miras
- La definición de aparatos y modulación vertical y horizontal
- La preparación de plantillas o moldes.
- Realiza los apeos y los apuntalamientos y la colocación de moldes y otros elementos auxiliares
- La formación de redes de saneamiento
- La construcción de muros, paredes, pilares, paredones, tabiques, arcos, vueltas, lindes guarniciones, dinteles y sardineles de obra de fábrica cerámica, de piedra o de prefabricados de hormigón y cubiertas planas e inclinadas
- Ayuda a otros industriales: apertura de rozas, colocación de elementos y conductos empotrados para instalaciones, etc.
Nos adaptamos a tu presupuesto y a las necesidades de tu obra.
Amplía más información sobre nuestros oficiales de albañilería en los teléfonos 91 401 74 76 / 615 181 278¿Tienes experiencia en el sector como oficial de albañilería? Incorpórate a nuestro equipo.
Contacta con RR.HH. a través del WhatsApp: 615 181 278